Curriculum

Formación

  • 1996 - 2000 Licenciatura

    Licenciada con Grado en Psicología por la Universidad de Deusto (Bilbao); Calificación Sobresaliente.
  • 2000 - 2001 Doctorado

    Doctorado en Psicología: Primer Curso en la Universidad de Deusto; Calificación de Sobresaliente
  • 2000 - 2002 Máster

    Máster en Psicología Clínica en el Hospital Aita – Menni de Mondragón; Calificación de Sobresaliente: 2. 560 horas prácticas; 500 horas teóricas
  • 2003 - 2005 Máster

    Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense en la Universidad de la Complutense de Madrid; 700 horas teórico-prácticas.
  • 2008 - 2009 Especialidad

    Especialista Cognitivo Conductual en la Infancia y la Adolescencia por la UNED; 1250 h.
  • 2010 Especialidad

    Especialista en Reeducación Auditiva por el Método Bérard. Instituto para el desarrollo Infantil, Madrid.
  • 2011 Especialidad

    Especialista en Técnicas de Estimulación en Método Doman. Instituto para el desarrollo Infantil, Madrid.
  • 2016 Especialidad

    "Terapeuta en EMDR" Nivel I y II en población adulta e infanto juvenil
  • 2011 - 2017

    PSICÓLOGA CENTRO SAYOA, tanto del área de Psicogeriatría como de la Residencial Asistida de Trastornos Mentales.

Experiencia Profesional

1999 – 2000

Prácticas de Psicología Clínica en la Comunidad Terapéutica de Foronda (Osakidetza, Vitoria). 100 h.

2000 – 2002

Rotación por cuatro unidades del Hospital Aita – Menni:

  • Unidad de Media Estancia (UME) y Retraso Mental: Octubre de 2000 a Febrero de 2001. Psicodiagnóstico, intervención individual y grupal, y docencia al personal asistencial.
  • Centro de Día Psicogeriátrico: Marzo de 2001 a Septiembre de 2001. Psicodiagnóstico, terapias individuales y grupales, y docencia al personal asistencial.
  • Unidad de Daño Cerebral: Septiembre de 2001 a Febrero de 2002. Psicodiagnóstico, terapias individuales y grupales, y docencia al personal asistencial.
  • Hospital de Día: Febrero a Agosto de 2002. Psicodiagnóstico, terapias individuales y grupales, y docencia al personal asistencial.

2004

Rotación por el Juzgado de Familia de Madrid, con tutoría de D. Vicente Ibáñez. 160h

Experiencia Laboral

Desde 2012

DIRECTORA del Centro Sayoa, tanto del área de Psicogeriatría como de la Residencial Asistida de Trastornos Mentales.

Desde 2011

CONSULTA EXTERNA privada en la Clínica San Fermín (Pamplona-Navarra). Evaluación, psicodiagnóstico, intervención grupal e individual de carácter cognitivo conductual, abordaje familiar e interdisciplinar, con población adulta e infanto juvenil.

2011

PSICÓLOGA CENTRO SAYOA, tanto del área de Psicogeriatría como de la Residencial Asistida de Trastornos Mentales.

2008 - 2010

COORDINADORA DE LA UNIDAD DE RAEM (Residencia asistida para enfermos mentales graves) (01/12/08 a 19/11/10).

2006 - 2010

Psicólogo en la UNIDAD PERICIAL, DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO; y Psicólogo en la UNIDAD DE CONSULTAS EXTERNAS del Hospital Benito Menni de Pamplona (tardes de 16.00 a 20.30 de Lunes a Jueves). Periciales, evaluación, psicodiagnóstico y psicoterapia con población adulta e infanto-juvenil con gran diversidad de patologías clínicas con pacientes privados y del Igualatorio Médico Quirúrgico.

2008

COLABORACIÓN DOCENTE en el Seminario Monográfico: Trastorno del Comportamiento Alimentario, con la ponencia “Abordaje psicológico en todo su espectro” el 28 de Noviembre. Organizado por el DEPARTAMENTO DE SALUD del Gobierno de Navarra y la Fundación del Colegio de Médicos de Navarra, en colaboración con la Sociedad Vasco – Navarra de Psiquiatría.

2007

Ponente en el CURSO de “Geriatría” organizado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra en el CAP de Pamplona con un total de 3h de formación.

2006

Participación en los grupos de trabajo de las JORNADAS INTERNACIONALES de “Las figuras profesionales del ámbito socioeducativo en el espacio común europeo”.

2006 - 2008

Psicólogo del CLÍNICA PADRE MENNI(Pamplona) en la Unidad de Larga Estancia; Unidad de hospitalización psiquiátrica; y Unidad de Media Estancia. Funciones principales:

  • Evaluación, psicodiagnóstico, intervención grupal e individual de carácter cognitivo conductual, abordaje familiar e interdisciplinar en las unidades mencionadas; con población adulta con gran diversidad de patologías.
  • Participación en las programaciones asistenciales de las unidades, así como en el cronograma de las actividades terapéuticas.
  • Reorganización del programa de rehabilitación psicosocial de la unidad a nivel grupal en coordinación con la terapeuta ocupacional, trabajador social y educadoras.
  • Colaboración docente como tutora de prácticas de Psicología con la Universidad de Salamanca.

2005 - 2006

Coordinación del CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL (CRPS) de Elizondo del Hospital Benito Menni de Elizondo (01/01/2005 a 25/10/2006).

2004

COLABORACIÓN DOCENTE con en el Centro Ramón y Cajal de ASPACE. Acción formativa “Atención al paciente con Patología orgánica cerebral y trastornos psiquiátricos del comportamiento” de 20 h (18/10/04 al 13/12/04).

2003 - 2006

Psicólogo en la Unidad de CONSULTAS EXTERNAS del Hospital Benito Menni de Elizondo (tardes de 16.00 a 20.30 de Lunes a Jueves). Evaluación, psicodiagnóstico y psicoterapia con pacientes privados y con población adulta e infanto-juvenil con gran diversidad de patologías clínicas.

2004 - 2005

Responsable de la unidad de la Residencia Asistida para Enfermos Mentales (RAEM) del HOSPITAL BENITO MENNI (Elizondo-Navarra) desde el 7 de Enero de 2003 hasta enero 2005.

2003 - 2004

Psicólogo del HOSPITAL BENITO MENNI (Elizondo-Navarra) desde el 7 de Enero de 2003 hasta enero 2005. Jornada intesiva (8.00 a 15.00) en la Unidad de Media y Corta Estancia; Unidad psicogeriátrica; Residencia asistida para Enfermos Mentales (RAEM). Funciones principales:

  • Evaluación, psicodiagnóstico, terapia grupal e individual de carácter cognitivo conductual, abordaje familiar e interdisciplinar en las unidades mencionadas en coordinación con el equipo interdisciplinar.
  • Participación en las programaciones asistenciales de las unidades, así como en el cronograma de las actividades terapéuticas.
  • Docente del programa interno de formación continuada del personal de enfermería.
  • Colaboración docente con el Prácticum de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco (2003 a 2004)
  • Participación en el desarrollo del proyecto técnico del “Centro de Día Antzaran para la Rehabilitación Psicosocial de Personas con Enfermedad Mental”, concertado por concurso de la Diputación Foral de Guipúzcoa con las Hermanas Hospitalarias.
  • Participación en el desarrollo del proyecto del “Centro de Rehabilitación Psicosocial de Elizondo para personas con enfermedad mental grave”, concertado por concurso del Gobierno de Navarra con las Hermanas Hospitalarias.

2002 - 2003

Psicólogo en la UNIDAD DE PSIQUIATRÍA LEGAL y la UNIDAD DE CONSULTAS EXTERNAS de la CLÍNICA QUIRÓN del 24 de Junio de 2002, al 17 de enero de 2003.

2002

COLABORACIÓN DOCENTE con URGATZI. Acción formativa "Psicología y Psicopatología Básica en las Demencias" a Auxiliares de Geriatría de 30 h (18/11/02 a 21/03/03).

2002 - 2006

COLABORACIÓN DOCENTE con el Plan Interadministrativo de Formación Continua de la Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FSP - UGT):

  • Acción formativa "Prevención y control del estrés" de 20 h (18/04/02 al 26/04/02).
  • Acción formativa "Test Psicotécnicos" de 12 h (31/03/03 a 04/04/03).
  • Acción formativa “Test Psicotécnicos” de 12 h (07/04/03 al 11/04/03).
  • Acción formativa "Test Psicotécnicos" de 20 h (13/10/05 a 10/11/05).
  • Acción formativa "Prevención y control de la ansiedad en el medio laboral" de 30 h (03/05/06 a 01/06/06).