
Una terapia de grupo de adultos tiene como objetivo realizar un abordaje terapéutico donde se mejora la capacidad de afrontamiento, y los recursos emocionales y cognitivos de cada uno de sus miembros, con la finalidad de:
- facilitar una adecuada orientación al cambio
- un crecimiento personal
- un aumento de capacidad de resolución de los problemas emocionales, y
- una potenciación de la capacidad adaptativa a la vida cotidiana.
La metodología de trabajo más eficiente utilizada por nuestros psicólogos del centro especializados en terapia de grupo de adultos en Pamplona es el marco cognitivo-conductual, habiéndose mostrado evidencia científica de su eficacia en una gran variedad de problemas y dificultades. El grupo es marcadamente eficaz en personas que sufren o encuentran sus problemas en la relación con el otro, en su interacción social y en las relaciones relevantes.
Esto genera una oferta muy amplia a nivel de psicoterapia grupal, lo que posibilita configurar grupos de intervención muy distintos unos de otros:
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Terapia grupal en resolución de problemas
- Terapia grupal de autoestima
- Terapia grupal de depresión
- Terapia grupal en ansiedad
- Grupo de técnicas de manejo de ansiedad
- Grupo de relajación
- Grupo de fobia social
- Psicoeducación esquizofrenia
- Escuela de padres
Esta temática central de la terapia grupal con adultos, que define el objetivo principal del grupo, aporta similitudes entre sus participantes, que en este caso sería la necesidad de una intervención psicoterapéutica a este nivel. A su vez, estos grupos son aplicables a diferentes rangos de edad, siendo aplicables en población infantil, adolescente, adultos o padres de niños, lo que enfatiza todavía más la homogeneidad de los participantes.
En base al perfil resultante del grupo, esto es, las características generales que tienen en común sus miembros, el terapeuta diseña el contenido teórico a trabajar en el mismo, las técnicas que se emplean, y el planteamiento de las actividades prácticas. El terapeuta debe tener en cuenta los objetivos propios de cada uno de los pacientes del grupo en todo momento, para facilitar el cambio adaptándose a las necesidades de los componentes.